Gouvernement du Canada, Bureau du Conseil privé
English Contactez-nous Aide Recherche Site du Canada
Quoi de neuf Carte du site Ouvrages de référence Autres sites BCP Accueil
Abonnez-vous
Archives - Salle de presse

Archives - Salle de presse

EL MINISTRO DION SEÑALA LAS VENTAJAS DEL FEDERALISMO CANADIENSE EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA

 

VERACRUZ (MÉXICO), el 15 de noviembre de 2001 – En el marco de un encuentro internacional sobre los desafíos del federalismo, que se desarrolla actualmente en Veracruz, el Sr. Stéphane Dion, Presidente del Consejo Privado y Ministro de Asuntos Intergubernamentales, señaló que en una federación, no hay a priori una sola división de papeles entre los dos órdenes de gobierno que sea válida en todos los contextos, cuando se trata de luchar contra la pobreza. Y subrayó que la búsqueda de una mejor división de papeles debe inspirarse en los valores de libertad y solidaridad.

El ministro Dion habló sobre la forma en que esos valores de libertad y solidaridad habían contribuido a la lucha contra la pobreza en Canadá, especialmente en los campos de la salud, la ayuda a los desempleados, la educación, la pobreza de las personas mayores y los niños y finalmente en materia de redistribución de la riqueza.

El régimen universal del servicio de salud financiado por fondos públicos es un testimonio de la solidaridad de los canadienses, afirmó el Ministro : "Encontraríamos inaceptable que nuestros ciudadanos menos afortunados no tuvieran acceso a los mismos servicios de salud que los demás ciudadanos." Agregó que era gracias a la libertad de que goza cada gobierno que la totalidad de los canadienses tienen ese régimen :" El gobierno que creó ese régimen de salud público fue el de la provincia de Saskatchewan. Pero el gobierno que más contribuyó a ampliar esa innovación (...) al resto de Canadá fue el gobierno federal."

El Sr. Dion en seguida recordó que las provincias habían dado prueba de solidaridad al aceptar que se modificara la Constitución a fin de permitir que el gobierno federal pusiera en marcha un régimen nacional de seguro de desempleo flexible y que tuviera en cuenta la situación en las regiones : "Si ahora contamos con uno de los mejores programas del mundo de ayuda a los desempleados, eso se debe a una acción federal que fue posibilitada por el acuerdo de todas las provincias."

El Ministro declaró por otra parte que la educación, que, según él, "es el instrumento más poderoso en la lucha durable contra la pobreza", representa en Canadá un ejemplo en que el mantenimiento de las responsabilidades a escala provincial ha dado buenos resultados : "Si Canadá tiene una de las economías más competitivas del mundo, es en gran parte porque nuestras instituciones educativas son de buena calidad. Y eso ha sido posible en un sistema federal que reconoce la plena libertad de las provincias de concebir sus propias soluciones." El Sr. Dion recordó que los gobiernos provinciales son responsables de las políticas de educación, mientras que el gobierno federal asigna una ayuda financiera y fiscal a los padres y a los estudiantes y transfiere fondos a las provincias para el financiamiento de la educación post-secundaria.

La lucha contra la pobreza de las personas mayores, que constituye uno de los grandes triunfos canadienses, "es el fruto de muchos decenios de esfuerzos continuos de parte de nuestros dos órdenes de gobierno", afirmó el Ministro. Precisó que se trata de un campo de competencia concurrente, lo que ha permitido a la vez la instauración de un régimen nacional de pensiones de vejez administrado por el gobierno federal y las provincias, y a una de ellas, Quebec, de establecer su régimen de pensiones armonizado con el régimen nacional. En cuanto a la lucha contra la pobreza de los niños, el ministro Dion ha reconocido que Canadá tenía todavía mucho por hacer. Subrayó que es un campo al que los dos órdenes de gobierno consagran muchos esfuerzos, en un programa federal-provincial, la Prestación nacional para los niños. "No tardaremos en medir los frutos de esta cooperación intergubernamental ejemplar en un régimen federal", agregó.

En fin, el Ministro recalcó que uno de los papeles de un gobierno federal es el de velar por la distribución de la riqueza: "Incluso lo convertimos en un principio constitucional (...). Queremos que nuestros gobiernos provinciales puedan ofrecerles a los canadienses, donde sea que habiten, servicios de calidad comparable." Explicó que el programa de perecuación permite que el gobierno federal dé ayuda financiera a las provincias cuya capacidad fiscal sea inferior a la media nacional. El Sr. Dion precisó que el objetivo de la perecuación es "de ofrecer a todos los gobierno provinciales una capacidad relativamente similar de innovar y de elegir políticas de calidad correspondientes a las necesidades propias de sus poblaciones," y se trata de un "testimonio de la solidaridad entre los canadienses." 

El Ministro concluyó diciendo que estaba convencido que la "fuerza del federalismo no es garantizar la concordia permanente entre los gobiernos (...) La fuerza del federalismo es instaurar una emulación positiva entre los gobiernos que, por sobre sus diferencias en puntos de vista, se respetan y son solidarios mutuamente, reflejando la solidaridad que une a los ciudadanos de todo el país."

 

- 30 -

Para información :
André Lamarre
Consejero especial
Teléfono : (613) 943-1838
Fax : (613) 943-5553

 

  Impression accessible
Mise à jour : 2001-11-15  Avis importants